
EL ESCUDO es ideado y diseñado por los Especialistas Manuel Rodríguez y Alexander Arias, aprobado por el Consejo Directivo y estrenado el 18 de noviembre de 2010 en el Acto de entrega de Símbolos de la Sede Central del Instituto.
El escudo de nuestra Institución presenta dos óvalos negros reteñidos que indican la conformación de sus 6 sedes las cuales mantiene una autoridad equitativa. El óvalo pequeño encierra la semilla de educandos preescolar y básica, el círculo grande es la media técnica que irradia al municipio
El escudo está plasmado en los colores de la bandera del municipio de Los Patios: blanco, verde y amarillo.
BLANCO: significa pureza y la consecución de la paz la cual anhelamos todos/as bajo el principio espiritual que tiene como fundamento el evangelio de Cristo.
VERDE: significa vida y representa la naturaleza promoviendo la investigación y la conservación de la tierra y el ser humano.
AMARILLO: Significa felicidad, alegría y prosperidad; el nombre del colegio esta en este color aplicando el principio administrativo enfatizando el sentido de pertenencia, y el trabajo en equipo.
NEGRO: significa conservador, visualización y elegancia por ello se utiliza para resaltar el monograma de la institución y el contorno de los óvalos; se promueve el principio de emprendimiento lo cual lleva al educando a prepararse para tener éxito laboral.
ROJO: significa poder, energía y amor los cuales están contemplados en el lema del colegio “DIOS, PATRRIA, SABIDURIA Y EDUCANDO CON AMOR Y CALIDAD”.
LETRA: El monograma está escrito con negro y rojo resaltando las iníciales del nombre de la institución educativa tiene forma vertical que significa control de los sentimientos, deseos y que poseen madurez, estabilidad y ecuanimidad por ello se tiene en cuenta en la filosofía de la Institución
El lema El lema pretende presentar a la institución como una entidad integral que no solo se preocupa por sus logros académicos sino por la formación de personas capaces de desenvolverse en el mundo actual con excelente conocimiento académico, pero, principalmente, con alto sentido de liderazgo y formación en valores éticos y morales. La letra cursiva simboliza el sentido juvenil y actual del lema. La letra negrita y los signos de admiración simbolizan la seguridad, realce y tono de voz con que se pretende pronunciar el lema.